Parque Nacional del Manu desde Cusco en Perú

2 Días / 1 Noche

|

Desde US$345 por persona

Tipo de Tour

Aventura, Naturaleza

Dificultad

Moderada

Idiomas

Español, Inglés

Acomodacion

Lodge

Max Grupo

10 personas máx

Detalles del tour de 2 días al Parque Nacional del Manu

Acompáñanos en una experiencia única de 2 días por la increíble Biosfera del Manu, partiendo desde la ciudad de Cusco. Este recorrido, ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura, te llevará desde las alturas de los Andes hasta la exuberante selva amazónica del Perú.

Durante el camino, cruzaremos el bosque nuboso, donde podrás observar aves exóticas como el gallito de las rocas, además de orquídeas, helechos y tal vez algún oso andino. Ya en la zona baja del Manu, visitaremos el lago Machuwasi, navegando en balsa para observar aves prehistóricas como el hoatzin, garzas, monos y mucho más.

Nuestros guías expertos te acompañarán en cada paso, con caminatas diurnas y opcionalmente nocturnas, para que descubras la impresionante biodiversidad de este parque declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Este tour corto pero completo es perfecto para quienes desean conocer una de las zonas más biodiversas del mundo en poco tiempo. Con alojamiento cómodo, alimentación incluida y un servicio organizado, vivirás una experiencia inolvidable en el corazón del Manu.

Itinerario

Día 1: Salida desde Cusco hacia el Parque Nacional del Manu

La aventura comienza temprano. A las 5:30 a. m., nuestro guía turístico bilingüe pasará a recogerte desde tu hotel en Cusco para iniciar una ruta escénica hacia una de las áreas naturales más protegidas de Sudamérica: el Parque Nacional del Manu.

Parada arqueológica en Ninamarca y visita a Paucartambo

Después de un viaje de aproximadamente una hora y media, llegamos a Ninamarca, un sitio arqueológico que conserva torres funerarias preincas, construidas en lo alto de una ladera andina. Aquí el guía brindará una explicación detallada sobre la historia y función ceremonial de estas estructuras ancestrales.

Luego continuamos en nuestra miniván por unos 30 minutos hasta el pueblo colonial de Paucartambo, conocido por sus calles empedradas, arquitectura tradicional y celebraciones culturales. En este punto, disfrutamos de un desayuno típico de la zona y realizamos una caminata guiada de aproximadamente 30 minutos por su centro histórico.

Ingreso al Parque Nacional del Manu y mirador de Ajanaco

Tras salir de Paucartambo, continuamos ascendiendo por una carretera panorámica hasta el sector de Ajanaco, ubicado a 3.600 m s.n.m. Este punto marca la entrada oficial al Parque Nacional del Manu, reconocido mundialmente por su biodiversidad y declarado Reserva de Biosfera por la UNESCO.

En este lugar realizamos una caminata corta de aproximadamente 7 minutos hasta un mirador natural. Desde allí, se puede contemplar una vista espectacular de las montañas de Tres Cruces, el extenso bosque nuboso andino y otras elevaciones que marcan el límite entre la cordillera andina y la selva tropical del Manu. Esta parada es ideal para tomar fotografías y apreciar la transición ecológica hacia la Amazonía.

Exploración del bosque nuboso y observación de fauna silvestre

Desde Ajanaco iniciamos el descenso hacia el bosque nuboso, un ecosistema de neblina permanente, ideal para la observación de aves y mamíferos. Durante el trayecto, realizamos pequeñas caminatas en zonas estratégicas para buscar especies como el tucancillo de bandas azules, el quetzal de cabeza dorada y el quetzal crestado. Con suerte, también podríamos avistar al escurridizo oso andino (Tremarctos ornatus), una especie en peligro de extinción.

Alrededor del mediodía, llegamos al sector de San Pedro, donde almorzamos al aire libre en un área habilitada junto a la carretera.

Avistamiento del gallito de las rocas y llegada al albergue

Después del almuerzo, nos dirigimos hacia una zona del bosque nuboso donde es posible observar al gallito de las rocas, ave nacional del Perú, famosa por su llamativo plumaje rojo y su ritual de apareamiento.

Durante el recorrido también es común encontrar monos choro, orquídeas silvestres, bromelias y una rica variedad de aves tropicales. Este contacto directo con la vida silvestre convierte al Manu en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza.

Alrededor de las 5:00 p. m., llegamos al Bambú Lodge, nuestro alojamiento rodeado de selva y tranquilidad. Tras instalarnos, ofrecemos una caminata nocturna opcional para quienes deseen explorar la selva de noche. Durante esta expedición, con linternas y botas de goma, es posible encontrar tarántulas, ranas venenosas, ranas arbóreas, serpientes, armadillos, monos nocturnos y hasta boas. La selva en la noche es impredecible y fascinante.

Estadísticas del Día 1 – Parque Nacional del Manu, Perú

  • Distancia recorrida: 150 km (93 millas)
  • Altitud máxima: 3.600 metros (11.811 pies)
  • Altitud más baja: 650 metros (2.133 pies)
  • Nivel de dificultad: Moderado

Este primer día marca el inicio perfecto de una experiencia inolvidable en la Reserva de Biosfera del Manu, donde la conexión con la naturaleza y la biodiversidad amazónica se siente en cada paso.

Día 2: Mirador Pico de Hoz, Cocha Machuwasi en el Parque Nacional del Manu y Retorno a Cusco

Después de una noche rodeados por los sonidos de la selva, comenzamos el segundo día con un desayuno temprano en nuestro albergue. Esta jornada será ideal para conectar con la riqueza natural del Parque Nacional del Manu, a través de caminatas, navegación y momentos únicos de observación de fauna silvestre.

Exploración de los senderos amazónicos y observación de fauna

Nos adentraremos en el sistema de senderos que atraviesa la selva, donde se puede escuchar el canto de aves como loros, guacamayos y tucanes. Durante el recorrido, el guía compartirá información valiosa sobre el uso tradicional de plantas medicinales amazónicas. Estaremos atentos para avistar especies de primates como los monos ardilla y monos tití, conocidos por su agilidad y comportamiento curioso.

Visita a la cocha Machuwasi en balsa artesanal

Luego, nos dirigiremos a la cocha Machuwasi, una laguna serena rodeada de vegetación tropical. Abordaremos una balsa de madera tradicional para navegar tranquilamente mientras observamos la fauna local. En este entorno natural, es posible observar al hoatzin, una de las aves más antiguas del mundo, junto con garzas, cormoranes y martines pescadores. Esta experiencia ofrece una perspectiva única sobre la vida silvestre que habita los ecosistemas acuáticos del Manu.

Almuerzo, baño refrescante y retorno a Cusco

Tras esta actividad, disfrutaremos de un almuerzo en medio de la naturaleza. Quienes lo deseen, podrán darse un baño en las frescas aguas del río, una excelente forma de relajarse y refrescarse antes del retorno.

Alrededor de las 2:30 p. m., iniciaremos el regreso hacia la ciudad de Cusco. El trayecto nos permitirá disfrutar de los últimos paisajes del bosque nuboso y los Andes. Llegaremos a la ciudad aproximadamente a las 8:30 p. m., con traslado hasta tu hotel.

Estadísticas del Día 2 – Parque Nacional del Manu, Perú

  • Distancia recorrida: 150 km (93 millas)
  • Altitud máxima: 3.600 metros (11.811 pies)
  • Altitud más baja: 650 metros (2.133 pies)
  • Nivel de dificultad: Moderado

Este segundo día marca el cierre de una expedición inolvidable por la Biosfera del Manu, una experiencia que deja huella por su impresionante biodiversidad, paisajes exuberantes y encuentros cercanos con la naturaleza amazónica del Perú.

Incluye
  • Transporte privado desde Cusco y regreso.
  • Guía profesional con telescopio y binocular.
  • Cocinero profesional.
  • Todas las comidas durante el tour (alternativa vegetariana disponible).
  • Agua potable (trae una botella reutilizable).
  • Entradas al Parque Nacional del Manu y otros sitios.
  • Alojamiento en lodge.
  • Botas de goma para caminar en la jungla.
  • Botiquín de primeros auxilios.
No incluye
  • Bebidas adicionales (refrescos, cerveza).
  • Alquiler de binoculares (disponibles en nuestras oficinas por $5 USD/día).
¿Qué llevar?

Para el Tour a Manu 2 Días le recomendamos llevar lo siguiente:

  • Repelente de mosquitos (se recomienda DEET 35 como mínimo)
  • Pasaporte original.
  • Mochila pequeña.
  • Camisas de algodón de manga larga (preferiblemente de color verde).
  • Pantalón largo de algodón.
  • Calcetines largos de algodón (para poner dentro del pantalón).
  • Zapatos cómodos para caminar.
  • Sandalias o zapatos ligeros.
  • Ropa de lluvia.
  • Suéter (solo para el inicio del recorrido en Andes y bosque nuboso)
  • Traje de baño.
  • Prismáticos.
  • Cámara y su cargador.
  • Bolsas de plástico para guardar ropa y una cámara.
  • Un sombrero como protección contra el sol o la lluvia.
  • Artículos de aseo.
  • Crema solar.
  • Linterna (con bombilla de repuesto y pilas)
  • Dinero de bolsillo (Soles) para comprar algunas bebidas y recuerdos, así como para dar propinas.
Precio $ 345 USD/Persona

Tours Relacionados
Precio por persona
Precio por persona
Precio por persona
Precio por persona
Scroll to Top