Expedición fotográfica en Iquitos: Aventura de vida Salvaje

La expedición fotográfica en Iquitos es una aventura única: podrás capturar la vida salvaje de la Amazonía peruana con tu cámara. Iquitos es la ciudad más grande de la selva peruana, accesible solo por aire o río. Desde allí parten tours fotográficos de fauna silvestre en Iquitos hacia reservas naturales llenas de tucanes, jaguares, delfines rosados y más.

Cómo llegar a Iquitos

Para iniciar tu expedición fotográfica en Iquitos debes llegar primero a esta ciudad amazónica aislada. No hay carreteras que la unan con el resto del país, así que la forma más rápida y cómoda es volar desde Lima o Cusco. Hay vuelos diarios desde Lima (1h y 45 de vuelo). También existen vuelos directos desde Cusco varias veces por semana.

Otra opción aventurera es llegar por río: viajes en barco o lancha rápida subiendo por el Amazonas o por el río Nanay, aunque toma varios días. Al llegar, los tours fotográficos en bote te llevan a la selva profunda y a lodges ecológicos aislados.

Fauna y naturaleza para fotografiar en Iquitos

Iquitos es la puerta de entrada a una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta. En la zona hay miles de especies: más de 1300 aves, 400 mamíferos, 350 reptiles y 40 000 plantas. Es un paraíso para la fotografía de vida salvaje en Iquitos.

1. Fotografía de aves en Iquitos

En los cielos y árboles de Iquitos revolotean aves de colores brillantes que fascinan a los fotógrafos. Hay araras escarlata, guacamayos azules, tucanes de pico multicolor y loros amazónicos. La Reserva Allpahuayo Mishana alberga unas 475 especies de aves, muchas de ellas endémicas.

Los tours de observación de aves en Iquitos suelen salir al amanecer, cuando las aves muestran su plumaje en la niebla de la selva. Desde colibríes diminutos hasta tucanes gigantes, las aves son protagonistas indiscutibles de cualquier aventura fotográfica en la selva amazónica.

Expedición fotográfica en Iquitos

2. Fotografía de mamíferos amazónicos

Entre la fauna terrestre destacan los mamíferos amazónicos. En reservas cercanas a Iquitos como Pacaya Samiria se registran más de 100 especies de mamíferos. Allí es posible fotografiar animales tan icónicos como el delfín rosado del Amazonas, el manatí amazónico, la nutria gigante de río, el jaguar, el tapir sudamericano y varias especies de monos.

Muchos tours incluyen paseos nocturnos en bote para ver caimanes o caminatas al crepúsculo en busca de monos y perezosos. En la Isla de los Monos se pueden fotografiar hasta ocho especies distintas de primates en su hábitat.

3. Delfines rosados y vida acuática

En la expedición fotográfica en Iquitos no puede faltar un paseo por el Amazonas buscando delfines rosados. Esta especie de agua dulce es una de las más fotografiadas en la región. Durante los cruceros por el río Amazonas es común ver delfines rosados y delfines tucuxi nadando junto a las embarcaciones.

Los lagos y meandros de Pacaya Samiria son refugio de estos cetáceos. También habitan manatíes y capibaras cerca de la ribera. Fotografiar delfines saltando o nadando en libertad es una experiencia única.

Expedición fotográfica en Iquitos

4. Flora y paisajes amazónicos en imágenes

La selva amazónica ofrece paisajes de verde profundo y flora impresionante. Bosques inundables, palmeras gigantes, árboles centenarios y senderos de arena blanca se convierten en escenarios perfectos para tus fotos.

En la región se han documentado miles de especies de plantas, incluidas orquídeas exóticas, bromelias y helechos. Los atardeceres sobre el río Amazonas brindan luz dorada y atmósferas mágicas para capturar imágenes inolvidables.

Expedición fotográfica en Iquitos

Mejores lugares para una expedición fotográfica en Iquitos

1. Reserva Nacional Pacaya Samiria

La Reserva Pacaya Samiria es un área protegida de más de 20 800 km² cerca de Iquitos. Es famosa por su abundante fauna, incluyendo delfines rosados, manatíes, nutrias, jaguares y monos. Sus lagos de aguas negras y pantanos ofrecen escenarios perfectos para un safari fotográfico en la Amazonía peruana.

2. Reserva Allpahuayo Mishana

La Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, a 23 km de Iquitos, es conocida por sus bosques de arena blanca. Con casi 60 000 hectáreas, alberga 475 especies de aves, 145 mamíferos y cientos de plantas endémicas. Es ideal para fotografía de aves exóticas y flora amazónica.

3. Río Amazonas y afluentes

Una navegación por el río Amazonas es una experiencia imperdible. Un crucero fotográfico por el río permite capturar delfines, aves exóticas y paisajes fluviales. Los amaneceres y atardeceres sobre el río son momentos clave para obtener fotos de gran calidad.

4. Comunidades locales y experiencias culturales

En la expedición fotográfica en Iquitos no solo hay animales: también podrás retratar la cultura local. Comunidades indígenas como los Bora, Yagua y Kukama ofrecen experiencias inmersivas para la fotografía cultural. El mercado de Belén es un lugar perfecto para captar escenas auténticas de la vida amazónica.

Expedición fotográfica en Iquitos

Mejor temporada para fotografía en Iquitos

El clima de Iquitos tiene dos estaciones: seca (mayo a septiembre) y lluviosa (octubre a abril). La mejor temporada para fotografía en Iquitos es la seca, cuando hay menos lluvias y los animales se concentran en riberas y lagunas.

Durante la temporada lluviosa la selva se inunda y los paisajes se vuelven más verdes y exuberantes, pero el acceso a algunas zonas es más difícil. Los amaneceres y atardeceres ofrecen la mejor luz natural para tus fotos.

Consejos prácticos para tu expedición fotográfica en Iquitos

  • Equipo recomendado: Cámara con teleobjetivo, lente gran angular, baterías y memorias extra. Usa estuche impermeable y trípode ligero.
  • Ropa y protección: Ropa de secado rápido, botas de goma, repelente, bloqueador solar y poncho para la lluvia.
  • Guía local: Viaja con un guía experto en fauna y fotografía de naturaleza. Una opción confiable es Travel Peru Agency, que ofrece tours especializados.
  • Preparación: Lleva tiempo suficiente para capturar la fauna con calma, protege tus equipos y practica antes de tu viaje.
  • Respeto ambiental: Mantén distancia con los animales, no dejes basura y sigue siempre las recomendaciones de tu guía.

Preguntas frecuentes sobre la expedición fotográfica en Iquitos

Expedición fotográfica en Iquitos

1. ¿Cómo llegar a la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana desde Iquitos?

Puedes llegar por la carretera Iquitos–Nauta, hasta el km 28, o navegar por el río hasta la comunidad Ninarumi. Desde allí, mototaxis y lanchas llevan al puesto de control de la reserva.

2. ¿Cuál es la mejor temporada para realizar la expedición fotográfica en Iquitos?

La mejor época es la estación seca (mayo a septiembre). Los animales se concentran cerca del agua y los caminos están más accesibles.

3. ¿Qué equipo debo llevar para fotografía de naturaleza en la Amazonía?

Una cámara con teleobjetivo, gran angular, trípode ligero y protección contra la humedad. Además, lleva ropa adecuada, impermeable y botas de goma.

4. ¿Cuál agencia es recomendable para los tours fotográficos en Iquitos?

Recomendamos Travel Peru Agency, una agencia confiable que organiza tours fotográficos de fauna silvestre en Iquitos con guías especializados.

5. ¿Qué llevar en un tour fotográfico en la selva de Iquitos?

Lleva linterna, botiquín básico, repelente, agua, ropa de secado rápido y un impermeable para proteger tu equipo. Viajar ligero te permitirá moverte con mayor facilidad.

Expedición fotográfica en Iquitos

La expedición fotográfica en Iquitos es una experiencia inmersiva que combina naturaleza, aventura y cultura. Es una experiencia única en la Amazonía peruana donde podrás fotografiar delfines rosados,tucanes, monos y con suerte jaguares en plena selva. También vivirás encuentros culturales con comunidades locales y disfrutarás de atardeceres mágicos sobre el río Amazonas, combinando fotografía de naturaleza, aventura y cultura amazónica en un solo viaje. Contactártenos y reserva tu viaje fotografico de la fauna silves en la selva Peruana.

Expediciones a Iquitos

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top