Valle Sagrado de los Incas en septiembre: Valle de Urubamba

El Valle Sagrado de los Incas (o Valle de Urubamba) es uno de los destinos más sorprendentes cerca de Cusco. El clima del valle sagrado delos Incas en septiembre, es seco, soleado y muy agradable, lo que lo convierte en un mes ideal para visitarlo. Es también el inicio de la primavera andina, por lo que los paisajes empiezan a llenarse de flores y vegetación.

Muchas agencias de viajes ofrecen tours al Valle Sagrado de los Incas en septiembre, incluyendo recorridos por Pisac, Moray, Maras y Ollantaytambo, con opción de conectar con Machu Picchu. Además, septiembre ofrece una excelente combinación de buen clima, vistas despejadas y experiencias culturales auténticas.

Clima del Valle Sagrado de los Incas en septiembre

  • Estación seca: Septiembre pertenece a la temporada seca, con mínima probabilidad de lluvia.
  • Temperaturas agradables: Durante el día, la temperatura promedio es de 18 °C, y por la noche puede descender a entre 6 y 10 °C.
  • Inicio de la primavera: La vegetación comienza a florecer y los cielos están mayormente despejados.
  • Índice UV alto: Por la altitud, el sol es muy fuerte. Se recomienda llevar sombrero, gafas de sol y protector solar.
  • Más horas de luz: Los días se alargan, permitiendo aprovechar mejor las excursiones.
  • Humedad relativa: Alrededor del 52 %
Valle sagrado de los Incas en septiembre

Ventajas de visitar el Valle Sagrado de los Incas en Septiembre

  • Clima seco y soleado, ideal para caminatas y tours al aire libre.
  • Paisajes andinos con tonos verdes, gracias a las lluvias esporádicas.
  • Escasa probabilidad de lluvia, lo que mejora la experiencia en sitios arqueológicos.
  • Excelente temporada turística, con buena infraestructura y todos los servicios operativos.
  • Mayor visibilidad en los miradores y ruinas.
  • Paisajes en floración: Inicio de la primavera, con campos verdes y flores silvestres alrededor de los sitios arqueológicos.

Desventajas del Valle Sagrado de los Incas en Septiembre

  • Noches frías: Se necesita ropa abrigadora para dormir.
  • Alta afluencia turística: Es temporada alta, por lo que puede haber más visitantes y precios más elevados.
  • Posibles síntomas de mal de altura, ya que el valle está entre los 2,000 y 2,800 msnm.
  • Brisas frías en la tarde, especialmente en zonas elevadas del Valle Sagrado de los Incas.
  • Riesgo de quemaduras solares si no se usa protección adecuada.
Valle sagrado de los Incas en septiembre

Mejores lugares a visitar en el Valle Sagrado de los Incas en Septiembre

  • Pisac: Famoso por sus terrazas incas y mercado artesanal. Ideal para conocer la cultura local y admirar vistas panorámicas.
  • Ollantaytambo: Antiguo centro militar y ceremonial inca, con ruinas monumentales y un pueblo tradicional bien conservado.
  • Moray: Conocido por sus terrazas circulares de experimentación agrícola, únicas en su tipo.
  • Salineras de Maras: Miles de pozas blancas de sal que forman un paisaje impresionante.
  • Chinchero: Pueblo colonial con iglesia histórica y mercado de tejidos hechos a mano.
  • Urubamba: Base ideal para alojarse, con acceso fácil a todos los sitios turísticos del valle.
  • Otros pueblos: Yucay, Lamay, Calca, y más, que ofrecen tranquilidad y contacto con la vida rural andina.

Actividades y aventura en el Valle Sagrado de los Incas en septiembre

  • Senderismo y caminatas: Septiembre es perfecto para recorrer rutas como Huchuy Qosqo o caminos entre Pisac y Urubamba.
  • Ciclismo y cuatrimotos: Explora zonas rurales y arqueológicas en bici o cuatrimoto, como Maras y Moray.
  • Cabalgatas: Paseos a caballo por valles y miradores andinos.
  • Experiencias culturales: Visita de mercados locales, talleres de tejido y centros artesanales.
  • Tours guiados: Excursiones completas al Valle Sagrado, en full day o con pernocte.
  • Deportes de aventura: Algunos operadores ofrecen canopy, escalada o rappel en áreas cercanas.
Valle sagrado de los Incas en septiembre

Consejos de viaje al Valle Sagrado de los Incas en septiembre

  • Aclimatación previa: Quédate al menos un día en Cusco antes del tour para adaptarte a la altitud.
  • Ropa en capas: Usa ropa ligera de día y ropa abrigada de noche. No olvides una chaqueta cortavientos.
  • Protección solar: Lleva sombrero, lentes de sol y bloqueador con alto factor UV.
  • Calzado adecuado: Botas o zapatillas cómodas para caminar en ruinas o senderos de tierra.
  • Agua y snacks: Lleva una botella reutilizable y snacks ligeros.
  • Entradas y reservas: Compra tus boletos y tours con anticipación, especialmente si visitas también Machu Picchu.
  • Equipaje práctico: Para las excursiones, lleva solo lo necesario: agua, cámara, bloqueador, dinero en efectivo y abrigo ligero.

Preguntas frecuentes sobre el Valle Sagrado en septiembre

Valle sagrado de los Incas en septiembre

1. ¿Cómo es el clima del Valle Sagrado de los Incas en septiembre?

El clima es seco, templado durante el día y fresco por la noche. Es uno de los mejores meses para visitar, con cielos despejados, poca lluvia y temperaturas de 20 °C durante el día y entre 6–10 °C por la noche.

2. ¿Qué ropa debo llevar al Valle Sagrado de los Incas en septiembre?

Lleva ropa en capas: camisetas ligeras para el día, y ropa térmica o chaqueta para las noches. Añade sombrero, gafas de sol y protector solar, además de calzado cómodo para caminar.

3. ¿Qué lugares se pueden visitar en el Valle Sagrado de los Incas en Septiembre?

Los principales son: Pisac, Ollantaytambo, Moray, Salineras de Maras, Chinchero y Urubamba. Cada uno ofrece una combinación de arqueología, paisajes naturales y cultura viva.

4. ¿Qué actividades y aventura puedo hacer en el Valle Sagrado de los Incas en septiembre?

Puedes disfrutar de caminatas, ciclismo, cuatrimotos, cabalgatas, tours culturales y deportes de aventura como canopy. El clima seco y templado permite realizar todas estas actividades sin interrupciones.

5. ¿A que altitud se encuentra el Valle Sagrado de los Incas?

El valle se encuentra entre 2,000 y 2,800 metros sobre el nivel del mar, dependiendo del lugar. Por eso, se recomienda aclimatarse en Cusco antes de iniciar las excursiones.

6. ¿Cuál es la mejor forma de explorar el Valle en septiembre?

Opta por tours de día completo que incluyan transporte en minivan, guía en español o inglés, y entradas a los circuitos arqueológicos. Para mayor independencia, alquila un coche o contrata un tour privado.

7. ¿Se puede combinar Machu Picchu y el Valle Sagrado de los Incas en septiembre?

Sí. Muchas agencias ofrecen paquetes que incluyen transporte en tren desde Ollantaytambo y guía en Machu Picchu, ideal para aprovechar la cercanía.

Valle sagrado de los Incas en septiembre

Viajar al Valle Sagrado de los Incas en septiembre es una excelente opción debido a su clima seco y soleado, los paisajes en floración y la buena visibilidad en los sitios arqueológicos. Lugares como Pisac, Ollantaytambo y las Salineras de Maras son los más destacados. Las actividades populares incluyen senderismo, ciclismo y visitas culturales, aunque la alta afluencia de turistas y las noches frías pueden ser desventajas. Reserva hoy mismo con Travel Peru Agency, para agendar desde ya tu viaje al valle sagrado de los incas.

Tours al Valle Sagrado que te pueden interesar:

Conoce el Valle Sagrado de los Incas en agosto, las ventajas, desventajas, climas, los mejores lugares a visitar y más.

➜ Valle Sagrado de los Incas en agosto: Clima, qué llevar, qué ver

Todo lo que debes de conocer antes de tu viaje al valle Sagrado de los Incas en octubre

➜ Valle Sagrado de los Incas en octubre: Ventajas y Desventajas

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top