El Valle Sagrado de los Incas en noviembre ofrece un clima templado y paisajes más verdes gracias al inicio de la temporada de lluvias. Este mes presenta menos turistas y precios más bajos en tours y alojamientos, aunque las lluvias intermitentes pueden afectar algunas actividades al aire libre. La temperatura promedio oscila entre 16 °C y 21 °C durante el día y entre 6 °C y 11 °C por la noche. Los principales atractivos del Valle Sagrado: Pisac, Moray, Salineras de Maras, Chinchero, Ollantaytambo y Urubamba, lucen más vivos brindando una experiencia más auténtica en esta época del año.

Clima del Valle Sagrado de los Incas en noviembre
- Inicio de la temporada de lluvias: La época de lluvias comienza en noviembre y se extiende hasta marzo.
- Temperatura diurna: 16 °C a 21 °C, ideal para caminatas y exploración
- Temperatura nocturna: 6 °C a 11 °C, con noches frescas que requieren abrigo ligero
- Precipitación: aproximadamente 64 mm distribuidos en unos 21 días de lluvia, con chubascos especialmente en las tardes.
- Humedad relativa: alrededor del 52 % en promedio, lo que puede hacer más perceptible el frío nocturno y la sensación térmica.
- Índice UV: promedio de 4, moderado pero recomendable usar protector solar.
- Altitud: entre 2 050 m y 3 000 m sobre el nivel del mar, por lo que es importante una correcta aclimatación

Ventajas de visitar el Valle Sagrado en noviembre
- Menos multitudes: Al ser temporada baja, se disfrutan con mayor tranquilidad sitios como Pisac y Ollantaytambo.
- Paisajes más verdes: la vegetación renace tras las primeras lluvias, ofreciendo vistas espectaculares
- Temperaturas agradables: Días cálidos y noches menos frías que en la temporada seca.
- Disponibilidad de reservas: posibilidad de reservar tours y hoteles con poca antelación
Desventajas de visitar el Valle Sagrado de los Incas en noviembre
- Lluvias intermitentes: inicio de la temporada de lluvias que puede interrumpir actividades al aire libre
- Equipaje voluminoso: Es necesario llevar impermeables, calzado adecuado y ropa de abrigo, lo que incrementa el peso de la mochila.
- Caminos resbaladizos: barro en senderos y carreteras que obliga a usar calzado antideslizante
- Mañanas nubladas: nubosidad matinal que puede afectar la visibilidad y la calidad de las fotos
- Posibles retrasos en vuelos: tormentas locales pueden ocasionar demoras en vuelos a Cusco

Mejores lugares a visitar en el Valle Sagrado de los Incas en noviembre
- Pisac: ruinas incas y colorido mercado artesanal, famoso por sus andenes y vistas al río.
- Moray: impresionantes terrazas circulares usadas como laboratorio agrícola por los incas.
- Salineras de Maras: más de 3 000 pozas de sal en pendientes, espectaculares en contraste con el verde.
- Ollantaytambo: fortaleza inca y pintoresco pueblo, punto de partida hacia Machu Picchu
- Chinchero: Conocido por sus textiles y cultura viva, ofrece demostraciones de teñido y tejido tradicionales.
- Urubamba: centro del Valle Sagrado con restaurantes gourmet y base para actividades de aventura.
Preguntas frecuentes sobre el Valle Sagrado de los Incas en noviembre

1. ¿Cuál es el clima en el Valle Sagrado de los Incas en noviembre?
En noviembre, el clima en el Valle Sagrado es templado durante el día, con temperaturas entre 16 °C y 21 °C. Por la noche hace más frío, con mínimas de 6 °C a 11 °C. También hay lluvias moderadas y una humedad promedio del 52 %, por lo que es importante llevar ropa adecuada para el frío y las luvias esporádicas.
2. ¿Qué equipaje debo llevar al Valle Sagrado de los Incas en noviembre?
Es recomendable llevar ropa en capas, como camisetas, abrigo ligero y una chaqueta impermeable, ya que el clima puede cambiar durante el día. También se sugiere llevar zapatos cómodos y antideslizantes, protector solar, gorra o sombrero, una botella o vaso para agua y una cámara fotográfica para capturar los paisajes.
3. ¿Es recomendable viajar al Valle Sagrado de los Incas en noviembre?
Sí, noviembre es un buen mes para visitar el Valle Sagrado de los Incas. Aunque ya es época de lluvias, hay menos turistas, los precios son más bajos y los paisajes están muy verdes y bonitos. Solo es importante planear bien el viaje y estar preparado por si llueve durante algunas actividades.
4. ¿Cómo afecta la altitud mi visita al Valle Sagrado de los Incas en noviembre?
El Valle Sagrado de los Incas en noviembre está entre los 2 050 y 3 000 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante darle tiempo al cuerpo para adaptarse. Lo mejor es quedarse al menos un día en Cusco antes de visitar el valle, así puedes evitar malestares como dolor de cabeza o cansancio por la altura.
5. ¿Qué actividades de aventura puedo disfrutar en noviembre?
En noviembre, el Valle Sagrado de los Incas sigue siendo un buen lugar para la aventura. Puedes hacer rafting en el río Urubamba, andar en bicicleta de montaña, disfrutar de caminatas por los senderos o dar paseos a caballo. Además, como hay menos turistas y el paisaje está más verde por las lluvias, todo se ve más bonito y tranquilo.

En Valle Sagrado de los Incas en noviembre ofrece un clima templado, con temperaturas de 16°C a 21°C durante el día y 6°C a 11°C por la noche. Aunque inicia la temporada de lluvias, es un buen momento para disfrutar de paisajes más verdes y una experiencia más tranquila. Las lluvias intermitentes pueden afectar actividades al aire libre, pero el clima agradable compensa. Reserva hoy mismo con Travel Peru Agency y asegura tu aventura en el Valle Sagrado de los Incas.
Tours al Valle Sagrado de los Incas que te pueden interesar:
- Valle Sagrado VIP – 1 Día
- Valle Sagrado VIP y Machupicchu (2 Días)
- Valle Sagrado Vip, Machu Picchu, Palccoyo (5 Días)
- Valle Sagrado vip, Machupicchu, City Tour, Montaña de Colores (6 Días)
- City Tour, Valle Sagrado vip, Machupicchu, Montaña de Colores, Laguna Humantay (6 Días)
- Valle Sagrado, Machupicchu, Zona Cultural Manu, Valle Rojo y Montaña De Colores (8 Días)
Explora el Valle Sagrado de los Incas en Octubre, conozca las ventajas, desventajas, clima, los mejores lugares a visitar este mes.
➜ Valle Sagrado de los Incas en octubre: Guía de viaje
Todo lo que debes de conocer antes de tu viaje al valle Sagrado en diciembre
➜ Valle Sagrado de los Incas en diciembre: Clima, Ventajas y Desventajas del Valle de Urubamba