Valle Sagrado de los Incas en febrero: Qué ver, Ventajas y Desventajas

Viajar al Valle Sagrado de los Incas en febrero es una experiencia única. Los paisajes están llenos de vida, el turismo es mucho más tranquilo y los precios son más bajos. Sin embargo, también hay lluvias frecuentes y caminos resbaladizos, por lo que se recomienda llevar zapatos antideslizantes. Si estás pensando en recorrer esta zona durante este mes, aquí tienes todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje con éxito. En este mes, las temperaturas oscilan entre 6 °C y 19 °C, con alrededor de 25 días de lluvia y un índice UV extremo de 12. A continuación, te presentamos un análisis detallado de las ventajas y desventajas de visitar en febrero, el clima típico, los mejores lugares para explorar este mes y más, para que estés bien preparado.

Valle Sagrado de los Incas en febrero

Ventajas de visitar el Valle Sagrado de los Incas en febrero

  1. Menor afluencia de turistas: febrero es temporada de lluvias, lo que significa menos visitantes. Podrás disfrutar de recorridos más tranquilos y tomar fotos sin multitudes.
  2. Paisajes intensamente verdes: las lluvias mantienen los cultivos y terrazas agrícolas en su mejor momento. Los paisajes son vibrantes y llenos de vida.
  3. Precios más bajos: febrero es temporada baja. Hoteles y otros servicios ofrecen descuentos y tarifas especiales para atraer visitantes.
  4. Experiencia más auténtica: con menos turistas, es más fácil conversar con las comunidades locales y artesanos en lugares como Chinchero y Pisac.
  5. Clima fresco: durante el día, la temperatura promedio es de 20 °C, lo que hace que las caminatas sean cómodas y sin calor extremo.
  6. Turismo vivencial y contacto auténtico: Con menos masificación, las comunidades locales en Písac, Chinchero y Urubamba ofrecen experiencias de turismo vivencial, como el conocido turismo vivencial en Huilloc Alto.
Valle Sagrado de los Incas en febrero

Desventajas de visitar el Valle Sagrado de los Incas en febrero

  1. Lluvias frecuentes e intensas: febrero es el mes más lluvioso. Pueden ocurrir chaparrones repentinos que interrumpan algunas actividades.
  2. Caminos resbaladizos: el barro puede dificultar el acceso a varios sitios arqueológicos. Es importante tener precaución al caminar.
  3. Cierre del Camino Inca: por seguridad, el clásico Camino Inca está cerrado durante todo el mes de febrero.
  4. Visibilidad limitada: Algunos días pueden estar nublados o con neblina, lo que puede dificultar las vistas de las terrazas y montañas, reduciendo las vistas panorámicas y la calidad de las fotografías.
  5. Mayor humedad: la humedad puede llegar hasta el 89 %, lo que podría resultar incómodo si no estás acostumbrado.
Valle Sagrado de los Incas en febrero

Clima del Valle Sagrado de los Incas en febrero

  • Temperatura diurna promedio: Entre 19 °C y 24 °C, ideal para actividades al aire libre.
  • Temperatura nocturna promedio: Alrededor de 6 °C a 8 °C, se recomienda llevar abrigo ligero.
  • Días de lluvia: Aproximadamente 20 días con lluvias intermitentes.
  • Precipitación total: Unos 133 mm en el mes.
  • Índice UV: Nivel extremo (11 a 12), es esencial el uso de protector solar y gorra.
  • Humedad: Cerca del 66 %, especialmente notoria en las mañanas y noches.

Aunque febrero es muy lluvioso, las lluvias no suelen durar todo el día. Muchas veces, después de un chaparrón, el cielo se despeja y aparece un arcoíris, dejando vistas espectaculares y luz ideal para las fotos.

Mejores lugares a visitar en el Valle Sagrado de los Incas en febrero

  • Chinchero: Conocido por sus talleres textiles tradicionales. Ideal para visitar en la mañana, cuando los colores del barro y la luz suave crean un paisaje único.
  • Moray: Conjunto de terrazas circulares incas utilizadas para la agricultura. En febrero, el entorno verde resalta su forma y profundidad.
  • Salineras de Maras: Minas de sal al aire libre. En temporada de lluvias, el contraste entre el blanco de la sal y el verde del valle es espectacular.
  • Pisac: Sitio arqueológico y mercado artesanal. En febrero, es más fácil negociar y encontrar piezas únicas, sin prisas ni aglomeraciones.
  • Ollantaytambo: Es una antigua fortaleza inca y pintoresco pueblo. Sus calles empedradas ofrecen refugio de la lluvia y vistas majestuosas cuando se despeja.
  • Urubamba: La ciudad central del Valle Sagrado. Ofrece restaurantes gourmet y hoteles boutique ideales para descansar tras un día de exploración.

Preguntas frecuentes sobre el Valle Sagrado de los Incas en febrero

1. ¿Es adecuado viajar al Valle Sagrado de los Incas en febrero?

Sí. Aunque es el mes más lluvioso, las lluvias no son constantes. Se pueden disfrutar los paisajes verdes, la tranquilidad y los mejores precios. Solo necesitas prepararte bien con ropa impermeable y un itinerario flexible.

2. ¿Qué equipaje debo de llevar al Valle Sagrado de los Incas en febrero?

Debes llevar:

  • Poncho o chaqueta impermeable
  • Botas o zapatillas de trekking con buena tracción
  • Ropa en capas (para frío y calor)
  • Protector solar de alto nivel, ya que el índice UV es muy alto
  • Gorro y lentes de sol

3. ¿Cómo afectan las lluvias a los tours al Valle sagrado en Febrero?

Algunas rutas pueden cerrarse temporalmente o volverse peligrosas por el barro. Sin embargo, la mayoría de agencias ofrecen alternativas seguras con transporte privado. El Camino Inca clásico permanece cerrado, pero hay otras rutas disponibles.

4. ¿Es posible ver arcoíris durante el recorrido al Valle Sagrado en febrero?

Sí. Las lluvias intermitentes junto con el sol frecuente crean condiciones ideales para ver arcoíris, especialmente en zonas abiertas como Moray y Maras.

5. ¿Cómo adaptarse a la altitud del Valle Sagrado en febrero?

La altitud no cambia en febrero, pero el clima más fresco puede hacer más fácil aclimatarse. Se recomienda pasar uno o dos días en Cusco antes de comenzar el recorrido por el valle, y beber bastante agua.

Valle Sagrado de los Incas en febrero

Visitar el Valle Sagrado de los Incas en febrero es una gran opción si buscas naturaleza en su punto más verde, tranquilidad y menos afluencia de turistas. Con un poco de preparación, puedes vivir una experiencia cultural y autentica, lejos del turismo masivo y con la posibilidad de explorar los principales sitios arqueológicos con calma. Reserva tu lugar hoy mismo con Travel Peru Agency al valle sagrado de los Incas en febrero.

Tours al Valle Sagrado de los Incas que te pueden interesar:

Explora el Valle Sagrado de los Incas en Enero, conoce los mejores lugares para visitar, ventasjas y desventajas.

Valle Sagrado de los Incas en enero: Ventajas y Desventajas en la temporada de lluvias

Lo que debes de conocer antes de tu viaje al valle Sagrado en marzo, la temporada de lluvias.

➜ Valle Sagrado de los Incas en marzo: Todo los que debes de conocer antes de visitar

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top