Visitar el Valle Sagrado de los Incas en diciembre ofrece una experiencia agradable: paisajes cubiertos de verde intenso, tradiciones vivas y un clima cálido con posibilidad de lluvias. A continuación, te damos a conocer todo sobre ventajas y desventajas de viajar en diciembre, detalles del clima, los mejores lugares para visitar y más, para que estés bien preparado para tu viaje a la antigua civilización inca.
Ventajas de visitar el Valle Sagrado de los Incas en diciembre
- Menos turistas: Diciembre marca el inicio de la temporada baja, lo que significa menos aglomeraciones en los sitios arqueológicos y más tranquilidad para disfrutar de Pisac, Ollantaytambo, Moray, Maras y otros lugares del valle sagrado.
- Paisajes más veredes: Las lluvias de diciembre favorecen un entorno de montañas y terrazas agrícolas en su máximo esplendor, con vegetación fresca y colores intensos.
- Festividades locales: Diciembre coincide con celebraciones como la fiesta de la Virgen de la Inmaculada Concepción en Chinchero, donde se muestran danzas tradicionales y procesiones.

Desventajas de Visitar el Valle Sagrado de los Incas en diciembre
- Temporada de lluvias: Pueden presentarse chubascos repentinos y caminos resbaladizos, lo que puede dificultar el trekking o ciertas excursiones al aire libre.
- Horarios reducidos: En algunos sitios arqueológicos, las horas de visita pueden acortarse por motivos de mantenimiento o precaución ante las lluvias intensas.
- Posibles retrasos en transporte: Las lluvias pueden afectar el estado de las carreteras y generar demoras en autobuses y trenes hacia Machu Picchu.
- Mayor humedad: El aire suele ser más húmedo, lo que puede resultar incómodo para quienes no están acostumbrados a climas lluviosos.

Clima del Valle Sagrado de Incas en diciembre
- Temporada de lluvias: Desde diciembre hasta abril se registran precipitaciones frecuentes, con un promedio de 122.7 mm de lluvia.
- Temperatura máxima diaria: Alcanza unos 20.8 °C en promedio durante el día.
- Temperatura mínima nocturna: Desciende hasta alrededor de 6.5 °C en promedio.
- Días de lluvia: Aproximadamente 15–16 días con alguna precipitación en diciembre.
- Humedad promedio: Rondando el 59 % durante el mes.
- Índice UV máximo: Alcanzando valores extremos de hasta 12 durante las horas centrales del día; se recomienda usar protección solar.

Los mejores lugares a visitar en el Valle Sagrado en diciembre
- Pisac: RFamoso por su impresionante conjunto de terrazas agrícolas y el mercado artesanal local. Las lluvias realzan los verdes de los andenes y la vista panorámica.
- Ollantaytambo: Fortaleza inca y pueblo vivo, con andenes arquitectónicos y calles empedradas que muestran la ingeniería de los incas.
- Moray: Laboratorio agrícola circular con terrazas escalonadas que servían para experimentar cultivos en diferentes microclimas.
- Salineras de Maras: Más de 3 000 pozas de sal operativas desde la época inca, un paisaje único que contrasta con el verde circundante en temporada de lluvias.
- Chinchero: Centro textil donde se puede apreciar técnicas ancestrales de tejido en un entorno de montañas y comunidades quechua hablantes.
- Machu Picchu (excursión opcional): El broche de oro del viaje, accesible desde Ollantaytambo en tren o por el Camino del Inca.
Preguntas frecuentes sobre el Valle Sagrado de Incas en diciembre

1. ¿Qué equipo debo llevar al Valle Sagrado de los Incas en diciembre?
Lleva impermeable o capa de lluvia, calzado antideslizante, gorra o sombrero, bloqueador solar FPS alto, gafas de sol, ropa en capas y una botella de agua reutilizable.
2. ¿Cómo es la altitud del Valle Sagrado de los Incas?
El valle está entre 2 800 m y 3 300 m sobre el nivel del mar. Es recomendable aclimatarse en Cusco antes de iniciar caminatas largas.
3. ¿Es necesario contratar un tour o puedo recorrer por cuenta propia?
Ambas opciones son viables. Sin embargo, un tour guiado garantiza seguridad y conocimiento experto. Existen empresas especializadas que ofrecen tours en diciembre con guías locales y servicios personalizados.
4. ¿Cuál es la mejor ruta para un tour de un día al Valle Sagrado de los Incas en diciembre?
Una de las rutas más recomendadas para un tour de un solo día en diciembre es la siguiente: Chinchero → Moray → Maras → Ollantaytambo → Pisac. Este recorrido te permite conocer algunos de los lugares más emblemáticos y culturales del Valle Sagrado de los Incas.
El tour suele comenzar muy temprano, saliendo desde la ciudad de Cusco a las 6:30 a. m., y finaliza alrededor de las 6:00 p. m., regresando a Cusco. Durante el día podrás disfrutar de paisajes andinos impresionantes, terrazas agrícolas incas, salineras milenarias y pintorescos pueblos llenos de historia y tradición.
5. ¿Se puede combinar el Valle Sagrado con Machu Picchu en diciembre?
Sí. Muchos paquetes turísticos incluyen tren desde Ollantaytambo y entrada a Machu Picchu. Se recomienda reservar con anticipación por la alta demanda de boletos.
6. ¿Qué ropa y equipo debo llevar al Valle Sagrado de los Incas en Diciembre?
- Impermeable o poncho
- Calzado antideslizante
- Varias capas de ropa para adaptarse a cambios de temperatura
- Gorra o sombrero
- Protector solar de alto factor
- Mochila ligera
- Bolsa impermeable para objetos electrónicos
7. ¿Cómo evitar el mal de altura al visitar al Valle Sagrado de los Incas en diciembre?
- Ascender gradualmente
- Descansar al llegar a Cusco (3 400 m) antes de visitar el Valle Sagrado de los Incas (2 800 m)
- Hidratarse bien
- Usar hojas de coca o medicamentos recetados por un profesional

En diciembre, el Valle Sagrado combina días cálidos (13 °C–23 °C) con lluvias moderadas (alrededor de 13 a 23 días de precipitación) y un índice UV alto (12), ideal para quienes buscan paisajes mas verdes y actividades culturales. Las principales ventajas incluyen menor afluencia de turistas; como desventaja, debes prepararte para lluvias frecuentes. Entre los imperdibles figuran Pisac, Ollantaytambo, Moray, las Salineras de Maras y Chinchero. Contáctanos hoy mismo y reserva tu viaje al Valle Sagrado de los Incas.
Tours al Valle Sagrado de los Incas que te pueden interesar:
- Valle Sagrado VIP – 1 Día
- Valle Sagrado VIP y Machupicchu (2 Días)
- Valle Sagrado Vip, Machu Picchu, Palccoyo (5 Días)
- Valle Sagrado vip, Machupicchu, City Tour, Montaña de Colores (6 Días)
- City Tour, Valle Sagrado vip, Machupicchu, Montaña de Colores, Laguna Humantay (6 Días)
- Valle Sagrado, Machupicchu, Zona Cultural Manu, Valle Rojo y Montaña De Colores (8 Días)
Explora el Valle Sagrado de los Incas en Noviembre, conozca las ventajas, desventajas de visitar este mes.
➜ Valle Sagrado de los Incas en noviembre: Ventajas y Desventajas
Todo lo que debes de conocer antes de tu viaje al valle Sagrado en enero
➜ Valle Sagrado de los Incas en enero: Clima, pros y contras del Valle de Urubamba