Viajar a Cusco durante la temporada de lluvias puede ser una experiencia increíble si estás bien preparado. La ciudad y sus alrededores se llenan de paisajes verdes, menos turistas y precios más bajos, pero la lluvia puede complicar tus excursiones si no llevas la ropa y el equipo adecuados. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas llevar, consejos prácticos y errores que evitar para disfrutar al máximo tu viaje.
Cuándo y cómo es la temporada de lluvias en Cusco
La temporada de lluvias se extiende de noviembre a abril, siendo enero y febrero los meses con mayor precipitación. Durante este periodo, los días pueden comenzar soleados y terminar con lluvias o chubascos por la tarde. Las calles y los senderos se vuelven resbaladizos, por lo que prepararte correctamente es clave para que tu viaje sea seguro y cómodo.

Qué ropa y equipo no puede faltar
Para moverte por Cusco y hacer excursiones sin mojarte ni pasar frío, es fundamental llevar el equipo adecuado:
- Chaqueta impermeable o poncho de calidad: protege del viento y la lluvia durante caminatas y recorridos urbanos.
- Botas impermeables o calzado con suela antideslizante: imprescindible para caminar seguro en calles y senderos mojados.
- Ropa por capas:
- Capa base seca: camisetas transpirables que absorban la humedad.
- Capa intermedia: forro polar o suéter ligero para el frío matinal.
- Capa exterior: chaqueta o poncho impermeable que mantenga seco todo lo demás.
- Mochila impermeable o con funda, bolsas herméticas para proteger electrónicos y documentos.
- Protección solar y contra insectos: incluso con lluvia, el sol a gran altura puede quemar y la vegetación atrae mosquitos.

Checklist rápida: todo lo que debes empacar
Antes de armar tu mochila, revisa esta lista para asegurarte de que llevas todo lo esencial:
- Camisetas transpirables (manga corta y larga)
- Pantalones de secado rápido (convertibles o de trekking)
- Chaqueta impermeable + poncho ligero
- Botas impermeables + zapatillas cómodas para ciudad
- Calcetines extra, ropa interior extra
- Gorra, sombrero, guantes ligeros
- Protector solar, gafas de sol
- Repelente de insectos
- Funda impermeable para móvil/cámara, powerbank
- Mochila diaria + mochila principal con cover impermeable
- Adaptador de corriente, documentos en bolsa hermética
- Kit básico de salud/botiquín
Esta lista te ayudará a empacar de manera práctica y sin olvidar nada importante.

Consejos prácticos para moverte bajo la lluvia
Sigue estos consejos para mantenerte seguro y cómodo durante tus excursiones:
- Evita actividades largas al final del día; las lluvias suelen aparecer por la tarde.
- Camina con cuidado: calles y senderos pueden ser resbaladizos, por lo que el calzado adecuado es esencial.
- Compra lo que falte en Cusco si olvidaste algún artículo, como ponchos, fundas o botas.
- Cambia la ropa al regresar de excursiones mojadas para evitar incomodidad o resfriados.
Errores comunes que debes evitar
Evita estos errores para que la lluvia no arruine tu viaje:
- No llevar ropa impermeable pensando que el paraguas basta.
- Calzado sin suela antideslizante: riesgo de caídas y lesiones.
- Ropa de algodón únicamente: absorbe agua y tarda en secar, generando incomodidad.
- Olvidar proteger electrónicos y documentos importantes.
Preguntas frecuentes sobre Cusco en temporada de lluvias
¿Puede llover todos los días?
Sí, especialmente entre enero y febrero, aunque las lluvias suelen ser intensas pero de corta duración.
¿Necesito botas especiales para lluvia?
Sí, las botas impermeables con suela antideslizante son esenciales para caminar seguro por la ciudad y los senderos.
¿El sol ya no importa si llueve?
No. Aunque haya lluvia, el sol en altitud sigue siendo fuerte, así que gorra, gafas y protector solar siguen siendo necesarios.
¿Se puede hacer el viaje sin prepararse para lluvia?
Es posible, pero será mucho más incómodo y hay riesgo de problemas en rutas, excursiones y en la comodidad general del viaje.
