Montaña de 7 Colores en Diciembre: Guía de viaje

La Montaña de 7 Colores, también conocida como Vinicunca, es uno de los destinos más mágicos de Perú. Pero, ¿es buena idea visitarla en diciembre? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a la Montaña de 7 Colores en diciembre, desde el clima hasta los mejores consejos para disfrutar al máximo de esta experiencia única.

Montaña de 7 Colores en Diciembre

¿Cómo es el clima en la Montaña de 7 Colores en diciembre?

Diciembre marca el inicio de la temporada de lluvias en los Andes peruanos. Esto significa que, aunque el paisaje se llena de vida y colores vibrantes, también debes estar preparado para la lluvia.

  • Temperatura: Durante el día, la temperatura oscila entre 10°C y 15°C (50°F a 59°F), pero por la noche puede bajar hasta 0°C (32°F).
  • Lluvias: Las lluvias son frecuentes, especialmente por las tardes. A veces, la montaña se cubre de nieve o granizo, lo que puede dificultar la caminata.
  • Visibilidad: Aunque las mañanas suelen ser más despejadas, la niebla y las nubes pueden aparecer rápidamente, limitando la visibilidad de los colores de la montaña.
Montaña de 7 Colores en Diciembre

Ventajas de visitar la Montaña de 7 Colores en diciembre

  1. Menos turistas: Diciembre es temporada baja, por lo que tendrás más espacio para disfrutar del paisaje sin multitudes.
  2. Paisajes vibrantes: Las lluvias intensifican los colores de la montaña, haciendo que las fotos sean aún más impresionantes.
  3. Flora y fauna: Verás alpacas con sus crías y muchas plantas floreciendo, lo que añade un toque especial al paisaje.
  4. Fotos únicas: Las nubes y la niebla pueden crear efectos dramáticos en tus fotografías.

Desventajas de visitar la Montaña de 7 Colores en diciembre

  1. Lluvias frecuentes: El clima húmedo puede hacer que el sendero esté resbaladizo y embarrado.
  2. Visibilidad limitada: Las nubes y la niebla pueden ocultar los colores de la montaña, especialmente por las tardes.
  3. Riesgo de rayos: Las tormentas eléctricas son comunes, lo que puede ser peligroso durante la caminata.
  4. Frío intenso: Las temperaturas bajas y la posibilidad de nieve pueden hacer que la experiencia sea más desafiante.
Montaña de 7 Colores en Diciembre

¿Qué llevar para la Montaña de 7 Colores en diciembre?

Prepararte bien es clave para disfrutar de tu viaje. Aquí tienes una lista de lo que no puede faltar en tu mochila:

  • Ropa impermeable: Lleva una chaqueta y pantalones resistentes al agua.
  • Capas térmicas: Usa ropa que te mantenga abrigado, como camisetas térmicas y un buen suéter.
  • Botas de trekking: Elige calzado con buena tracción para evitar resbalones en el barro.
  • Bastones de trekking: Te ayudarán a mantener el equilibrio en terrenos difíciles.
  • Gorra y guantes: Protege tus extremidades del frío.
  • Protector solar y gafas de sol: Aunque esté nublado, el sol en la altura puede ser intenso.
  • Snacks y agua: Mantente hidratado y con energía durante la caminata.
Montaña de 7 Colores en Diciembre

Dificultad del trekking a la Montaña de 7 Colores en diciembre

La caminata a la Montaña de 7 Colores es moderada, pero en diciembre puede volverse más difícil debido al clima.

  • Distancia: El trekking es de aproximadamente 7 km (ida y vuelta).
  • Altitud: La montaña está a 5,200 metros sobre el nivel del mar, lo que puede causar mal de altura.
  • Terreno: El sendero puede estar resbaladizo y embarrado por las lluvias.

Consejo: Tómate tu tiempo para aclimatarte en Cusco antes de hacer la caminata. Bebe mucha agua y evita el alcohol.

Recomendaciones finales para visitar la Montaña de 7 Colores

  1. Reserva con anticipación: Aunque hay menos turistas, es mejor asegurar tu lugar en un tour.
  2. Sal temprano: Las mañanas suelen ser más despejadas y seguras para la caminata.
  3. Prepárate para el clima: Lleva ropa adecuada y no subestimes el frío o la lluvia.
  4. Disfruta el proceso: Aunque el clima sea desafiante, la experiencia de ver la Montaña de 7 Colores es única.

Preguntas frecuentes sobre la Montaña de 7 Colores en diciembre

1. ¿Se puede ver la Montaña de 7 Colores en diciembre?

Sí, pero el clima es impredecible. Algunos días la montaña está cubierta de nieve o niebla, pero otros días puedes disfrutar de vistas impresionantes.

2. ¿Es diciembre una buena época para hacer la caminata?

Depende de tus preferencias. Si no te importa la lluvia y quieres evitar las multitudes, diciembre puede ser una buena opción.

3. ¿Qué tan frío hace en diciembre?

Las temperaturas varían entre 10°C y 0°C, pero el viento y la lluvia pueden hacer que se sienta más frío.

4. ¿Hay tours disponibles en diciembre?

Sí, muchas empresas ofrecen tours todo el año. Algunas incluso salen muy temprano para evitar las lluvias de la tarde.

5. ¿Qué debo hacer si me da mal de altura?

Descansa, bebe agua y mastica hojas de coca o toma té de coca. Si los síntomas son graves, desciende a menor altitud.

La Montaña de 7 Colores en diciembre es una aventura que vale la pena, siempre y cuando estés bien preparado. Con un poco de suerte y mucha planificación, podrás disfrutar de uno de los paisajes más increíbles del mundo. No esperes mas, Reserva tu tour hoy mismo con Travel Peru Agency. No olvides tu cámara y tu espíritu aventurero.

Tours relacionados:

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top