Laguna Humantay en junio: Todo lo que debes conocer

Si estás pensando en visitar la Laguna Humantay en el mes de junio, es un buen momento para hacerlo. Durante este mes, el clima suele ser seco, lo que significa que casi no llueve. Esto es ideal para las personas que quieren caminar por los senderos y disfrutar del paisaje sin preocuparse por el mal tiempo.

A continuación te contaremos cómo es el clima en junio, qué cosas buenas y no tan buenas tiene visitar la laguna en esa época del año, y también responderemos algunas preguntas comunes. Así podrás prepararte mejor y disfrutar al máximo tu visita a este hermoso lugar.

Laguna Humantay en junio

Clima de la Laguna Humantay en Junio

Junio es uno de los mejores meses para visitar la Laguna Humantay porque casi no llueve. Esto hace que caminar por los senderos y disfrutar del paisaje sea mucho más cómodo. A continuación, te explicamos cómo es el clima en esta época del año:

Temperaturas de Humantay en Junio

  • Temperatura máxima: 16°C (durante el día, con sol).
  • Temperatura mínima: 3°C (en las madrugadas y noches).
  • Temperatura promedio: 12°C.

Precipitaciones (Lluvias) en Junio

  • Junio es parte de la temporada seca, con solo 26 mm de lluvia repartidos en 1 o 2 días al mes.
  • Comparado con mayo (42 mm), junio es mucho más seco, lo que facilita la caminata y la fotografía.

Horas de Luz Solar

  • Amanecer: 6:11 AM.
  • Atardecer: 5:31 PM.
  • Duración del día: Los días duran aproximadamente 11 horas y 20 minutos.

Condiciones Generales

  • Temporada seca: Junio marca el inicio de la temporada seca en Cusco, lo que significa menos lluvias y cielos más despejados.
  • Frío intenso por las noches: Aunque los días son soleados, las noches y madrugadas pueden ser muy frías, incluso bajo cero en zonas altas.
Laguna Humantay en junio

Ventajas de visitar la Laguna Humantay en junio

  • Clima seco y cielos despejados: En junio casi no llueve y el cielo suele estar muy claro. Esto te permite ver paisajes increíbles y tomar fotos con muy buena luz.
  • Caminos en buenas condiciones: Como no hay barro ni charcos, los senderos están más firmes y es más fácil y seguro caminar.
  • Fiestas tradicionales en Cusco: Junio es un mes lleno de celebraciones en la región. Una de las más importantes es el Inti Raymi, una antigua fiesta del sol. Si visitas en estas fechas, puedes conocer más sobre la cultura andina y disfrutar del ambiente festivo.

Desventajas de visitar la Laguna Humantay en junio

  • Mucho frío en las noches: Aunque durante el día hace buen clima, por la noche y en la madrugada baja mucho la temperatura. Es importante llevar ropa abrigada para no pasar frío.
  • Más turistas: Junio es un mes muy popular para visitar la laguna. Puede haber más gente en los senderos y es probable que tengas que reservar tours o transporte con anticipación para no quedarte sin cupo.

Qué Llevar a la Laguna Humantay en Junio: Lista de Equipaje Esencial

Si quieres disfrutar tu visita sin contratiempos, es importante ir bien preparado. Aquí tienes una lista con lo que no puede faltar en tu mochila:

Ropa Recomendada

  • Casaca cortavientos y abrigadora: que sea impermeable, por si cae una llovizna inesperada.
  • Gorro y guantes: te ayudarán a protegerte del frío, especialmente en la madrugada.
  • Bufanda o buff: ideal para cubrir el cuello y la cara del viento.
  • Camisetas térmicas: te ayudan a mantener el calor corporal.
  • Pantalones impermeables o leggings térmicos: cómodos y útiles para el frío y posibles lluvias.
  • Zapatos de trekking: que tengan buen agarre y sean impermeables, ya que el camino puede ser irregular.

Accesorios y Otros

  • Protector solar: el sol a gran altura es muy fuerte, incluso si hace frío.
  • Lentes de sol: para proteger tus ojos del sol y el viento.
  • Bastones de trekking (opcional): pueden ser muy útiles durante la subida.
  • Mochila pequeña: para llevar agua, snacks y algo de ropa extra.
  • Botella de agua: es muy importante mantenerse hidratado, sobre todo por la altitud.

Medicamentos y Salud

  • Pastillas para el mal de altura (soroche): por si no estás acostumbrado a estar en lugares tan altos.
  • Analgésicos: en caso de dolores de cabeza o malestar leve.
  • Caramelos de coca o té de coca: ayudan a sentirte mejor y adaptarte a la altura.

Preguntas Frecuentes sobre la Laguna Humantay en Junio

Laguna Humantay en junio

1. ¿Cómo llegar a la Laguna Humantay desde Cusco?

Para llegar a la Laguna Humantay, primero debes viajar desde Cusco hasta el pueblo de Soraypampa, que es el punto de partida para la caminata. Este trayecto suele durar unas 3 horas en auto. Desde Soraypampa, la caminata hacia la laguna toma entre 1.5 y 2 horas, dependiendo de tu condición física y ritmo.

2. ¿Es necesario aclimatarse antes de la caminata?

Sí, se recomienda pasar al menos un día en Cusco o en una ubicación de similar altitud para aclimatarse y reducir el riesgo de mal de altura, ya que la laguna se encuentra a 4,200 metros sobre el nivel del mar.

3. ¿Qué debo llevar para la excursión en junio a la laguna Humantay?

Es aconsejable llevar ropa térmica, una chaqueta cortavientos, guantes, gorro, protector solar, gafas de sol y calzado de trekking con buena suela para mayor estabilidad en el camino.

4. ¿Puedo alquilar caballos para la caminata a la Laguna Humantay?

Sí, en Soraypampa es posible alquilar caballos para facilitar la subida a la laguna, especialmente si tienes dificultades para caminar largas distancias o a gran altitud.

5. ¿Es seguro visitar la Laguna Humantay en junio?

Sí, la Laguna Humantay es un destino turístico seguro. Sin embargo, se aconseja que los adultos mayores consulten su estado de salud antes de realizar la caminata para asegurarse de que puedan disfrutar de la experiencia sin inconvenientes.

6. ¿Es posible nadar en la laguna Humantay?

No se recomienda nadar en la Laguna Humantay, ya que sus aguas son frías y forman parte de un ecosistema frágil que debemos preservar.

7. ¿Como es la flora y fauna del la Laguna Humantay en Junio?

En los alrededores de la laguna, es común observar una variedad de flora andina y, con suerte, algunas especies de fauna local como aves y pequeños mamíferos adaptados a la altitud.

8. ¿Hay servicios de alimentación cerca de la Laguna Humantay?

En Soraypampa, punto de inicio de la caminata, hay algunos establecimientos que ofrecen alimentos y bebidas. Sin embargo, es recomendable llevar snacks y suficiente agua para la excursión.

9. ¿Se requiere algún permiso especial para visitar la laguna?

No es necesario un permiso especial, pero si contratas un tour, este generalmente incluye las entradas y permisos necesarios.

10. ¿Qué tan difícil es la caminata a la Laguna Humantay?

La caminata es de dificultad moderada. Aunque la distancia no es muy larga, la altitud y algunas pendientes pueden hacerla desafiante para personas no acostumbradas a caminatas en altura.

Laguna Humantay en junio

Visitar la Laguna Humantay en junio es una experiencia que seguramente nunca olvidarás. Durante este mes, el lugar ofrece un clima ideal y paisajes realmente impresionantes. Lo más importante es planificar tu viaje con tiempo, llevar todo lo necesario y estar bien preparado para el clima y la altitud. Así, podrás disfrutar al máximo de esta maravilla natural en los Andes peruanos. Contáctanos hoy mismo y reserva tu lugar para agendar tu viaje desde ya.

Tour a la Laguna Humantay que podría interesarte:

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top