Si estás pensando en visitar la Laguna Humantay en julio, este es un mes ideal para conocer uno de los lugares más hermosos del Perú, famoso por sus aguas turquesas y sus paisajes de montaña espectaculares. Julio ofrece una experiencia única, y para ayudarte a prepararte mejor, aquí te compartimos información clara sobre el clima, las ventajas y desventajas de viajar en este mes, además de respuestas a preguntas comunes para que tu aventura sea segura, cómoda e inolvidable.
Clima de la Laguna Humantay en julio
Julio es parte de la temporada seca, lo que significa que hay muy pocas lluvias y los días suelen estar despejados. Esto hace que sea un buen momento para visitar la laguna. Sin embargo, debes tener en cuenta que las temperaturas pueden ser frías, sobre todo por las mañanas y por la noche.
Aquí te dejamos los datos más importantes del clima de la Laguna Humantay en julio:
- Temperatura máxima: alrededor de 15 °C durante el día.
- Temperatura mínima: cerca de 7 °C por la noche y en la madrugada.
- Lluvias: solo caen unos 35 mm de agua en todo el mes, repartidos en 2 días.
- Horas de luz solar: hay aproximadamente 11 horas y 25 minutos de sol al día. El amanecer es a las 6:14 AM y el atardecer a las 5:39 PM.
- Cobertura de nubes: el cielo tiene solo un 21 % de nubes, lo que permite ver el paisaje con más claridad.
- Humedad: el aire tiene un 79 % de humedad.
- Índice UV: es de 4, así que es recomendable usar protector solar.

¿Es buen momento para visitar la Laguna Humantay en julio?
Sí, julio es un excelente mes para visitar la Laguna Humantay. Aquí te contamos por qué:
- Pocas lluvias: Es ideal para hacer caminatas sin preocuparte por el barro o caminos resbalosos.
- Cielos despejados: El cielo está más claro, lo que es perfecto para tomar fotos del impresionante color turquesa del agua.
- Más servicios disponibles: Al ser temporada alta de turismo, encontrarás más opciones de guías, alquiler de caballos y restaurantes.
Pero ten en cuenta que debes ir bien abrigado, ya que en las primeras horas del día hace bastante frío, especialmente en la zona de montaña.

Ventajas de visitar la Laguna Humantay en julio
- Clima seco y cielos despejados: Julio es parte de la temporada seca en Cusco, lo que significa que llueve muy poco y el cielo suele estar muy claro. Esto es ideal para disfrutar del paisaje y tomar fotos increíbles.
- Caminos en buen estado: Como casi no llueve, los senderos están menos resbalosos, lo que hace que la caminata hacia la laguna sea más segura y cómoda.
Desventajas de visitar la Laguna Humantay en julio
- Frío en las mañanas y noches: Aunque durante el día puede hacer sol y estar agradable, las temperaturas bajan bastante por la noche y al amanecer, llegando incluso cerca de 0 °C. Es importante llevar ropa abrigada.
- Más turistas: Julio es un mes con mucho movimiento turístico en Cusco. Esto significa que puede haber más gente en los caminos, y los servicios turísticos pueden llenarse rápido, así que es recomendable reservar con anticipación.
Preguntas frecuentes sobre la Laguna Humantay

1. ¿Cómo llegar a la Laguna Humantay desde Cusco?
La mayoría de los tours salen muy temprano desde Cusco y van en auto hasta Mollepata, un pueblo a unas 3 horas de distancia. Desde ahí, se sigue hasta Soraypampa, donde empieza la caminata de 1.5 a 2 horas hasta la laguna.
2. ¿Es necesario aclimatarse antes de visitar la Laguna Humantay?
Sí, es muy recomendable. La Laguna Humantay está ubicada a 4,200 metros sobre el nivel del mar, una altura considerable que puede causar mal de altura a muchas personas. Por eso, lo ideal es pasar al menos dos días previos en Cusco (3,300 m) para que el cuerpo se adapte. Esto ayuda a evitar dolores de cabeza, náuseas o fatiga durante la caminata, y te permite disfrutar mejor la experiencia.
3. ¿Qué debo llevar para la caminata a la Laguna Humantay en julio?
- Ropa abrigada: Una casaca impermeable, gorro y guantes para protegerte del viento y el frío.
- Protección solar: El sol en la altura es fuerte, así que no olvides bloqueador solar, lentes de sol y sombrero.
- Calzado adecuado: Botas de trekking con buena tracción que sean cómodas y resistentes al agua.
- Hidratación y snacks: Lleva una botella de agua y algo ligero de comer, como barras energéticas o frutas secas.
- Medicamentos personales: Incluye pastillas para el mal de altura y analgésicos básicos por si los necesitas.
- Ir bien preparado hace que la caminata sea mucho más segura y agradable.
4. ¿Se pueden alquilar caballos para la subida a la Laguna Humantay?
Sí. En Soraypampa hay personas que ofrecen caballos en alquiler para ayudar con la subida. Pero la disponibilidad puede cambiar, así que es mejor consultar o reservar con anticipación. Es una buena alternativa si no estás acostumbrado a caminatas en altura, pero es recomendable consultar la disponibilidad con anticipación.
5. ¿Es posible acampar cerca de la Laguna Humantay en Julio?
Algunos visitantes optan por acampar en zonas cercanas como Soraypampa, ya que están relativamente cerca de la laguna. Sin embargo, es muy importante verificar las regulaciones locales antes de hacerlo. También debes llevar un buen equipo de camping, ya que las noches pueden ser muy frías, con temperaturas cercanas a los 0 °C.
6. ¿Qué tan difícil es la caminataa la Laguna Humantay?
La caminata es considerada de dificultad moderada a desafiante, principalmente por la altitud y la pendiente del sendero. Si bien no es extremadamente larga, la falta de oxígeno puede hacerla más exigente. Se recomienda tener una condición física básica y avanzar con calma, haciendo pausas cuando sea necesario. El esfuerzo vale totalmente la pena cuando ves la laguna.
7. ¿Hay servicios higiénicos en la ruta a la Laguna Humantay?
Se aconseja usar los baños disponibles en Mollepata o Soraypampa antes de iniciar la caminata. También es útil llevar papel higiénico o toallitas húmedas, por si acaso.
8. ¿Puedo visitar la Laguna Humantay por cuenta propia?
Sí, es posible visitarla sin un tour, pero es importante considerar que el camino incluye transporte, coordinación y ciertas exigencias físicas. Por eso, muchos viajeros prefieren unirse a tours organizados, que ya incluyen el transporte, la guía y las comidas. Esto te da más comodidad y seguridad durante todo el recorrido. Si planeas visitar la Laguna Humantay en julio, ten en cuenta que es temporada alta y organizar bien tu ruta es clave para evitar contratiempos.
9. ¿Es seguro nadar en la Laguna Humantay? ¿Se puede nadar en la Laguna Humantay?
No, está prohibido nadar en la laguna Humantay para preservar el color del agua y proteger su delicado ecosistema. Además, el agua es extremadamente fría, lo que representa un riesgo para la salud. Lo mejor es disfrutar de su belleza desde la orilla, respetando este entorno natural único.
10. ¿Cómo puedo prevenir el mal de altura?
- Aclimatación previa: Permanecer en Cusco unos días antes de la visita.
- Hidratación constante: Beber suficiente agua y evitar alcohol.
- Alimentación ligera: Consumir comidas fáciles de digerir.
- Infusiones de coca: Tradicionalmente utilizadas para aliviar síntomas del mal de altura.
- Medicación preventiva: Consulta con un médico sobre el uso de medicamentos preventivos, como la acetazolamida, si crees que puedes necesitarlo.

Consejos finales para visitar Humantay en julio
- Reserva tu tour con anticipación: Julio es temporada alta, así que los cupos pueden llenarse rápido.
- Lleva efectivo: No hay cajeros automáticos en la zona, y muchos servicios no aceptan tarjeta.
- Empieza la caminata temprano: Ir en la mañana te ayuda a evitar las multitudes y disfrutar del lugar con más tranquilidad.
- No olvides tu cámara o celular con batería: El paisaje es tan bonito que vas a querer guardar cada momento.
Visitar la Laguna Humantay en julio es una experiencia única e inolvidable. El clima seco y los cielos despejados permiten ver el paisaje en todo su esplendor. Aunque hace bastante frío, si llevas la ropa adecuada y te preparas bien, podrás disfrutar al máximo de este increíble destino en los Andes peruanos. Contáctanos hoy mismo y reserva tu lugar para agendar tu viaje desde ya.
Tour a la Laguna Humantay que podría interesarte: