Visitar el Valle Sagrado de los Incas en enero puede ser la mejor decisión si buscas paisajes exuberantes y menos aglomeraciones, siempre y cuando prepares bien tu equipaje y planifiques actividades cubiertas para los días lluviosos. A continuación, te damos a conocer las principales ventajas y desventajas de viajar en esta época, el clima que puedes esperar, los mejores lugares para visitar y otros consejos útiles. Con esta información, estarás bien preparado para vivir una experiencia inolvidable en el Valle Sagrado de los Incas durante enero.
Ventajas de visitar el Valle Sagrado de los Incas en enero
- Paisaje verde y vivo: Gracias a las lluvias, los campos de cultivo, las montañas y la vegetación en general se tornan de un verde intenso. Este colorido realza la belleza natural del valle y crea un contraste espectacular con las antiguas terrazas incas.
- Menos turistas: Enero forma parte de la temporada baja debido a las lluvias, por lo que encontrarás menos visitantes en los principales sitios arqueológicos. Esto te permitirá recorrer lugares como Pisac, Moray o Chinchero con mayor calma. Es ideal si buscas una experiencia más relajada y auténtica.
- Precios más bajos: Muchos hoteles y otros servicios ofrecen descuentos en alojamiento durante el mes de enero.

Desventajas de visitar el Valle Sagrado de los Incas en enero
- Lluvias frecuentes: Enero presenta alrededor de 22 días de lluvia, lo que puede afectar la visibilidad y la condición de los senderos.
- Riesgo de senderos embarrados: Caminatas como el Inca Trail pueden volverse resbaladizas, requiriendo equipo adecuado y/o itinerarios alternativos.
- Posibles cierres o retrasos: Algunas rutas de tren y excursiones de montaña pueden sufrir cancelaciones puntuales en caso de lluvias intensas.
- Alta humedad: Con un 86 % de humedad promedio, el ambiente puede resultar incómodo para quienes no estén acostumbrados.
- Visibilidad reducida en sitios arqueológicos: Los días nublados y la bruma matinal pueden dificultar disfrutar plenamente de las vistas de estructuras Incas.

Clima del Valle Sagrado de los Incas en enero
- Temperatura máxima: 14 °C en promedio durante el día.
- Temperatura mínima: 7.3 °C en promedio durante la noche.
- Precipitación: 263 mm de lluvia en todo el mes, concentrada en chubascos vespertinos.
- Días de lluvia: Alrededor de 22 días con lluvias o lloviznas.
- Horas de sol: Aproximadamente 4 horas de sol diario, con el resto del día nublado o lluvioso.
- Temporada de lluvias: Se extiende de octubre a abril, siendo enero uno de los meses más húmedos.

Mejores lugares a visitar en el Valle Sagrado de los Incas en enero
- Maras (Salineras de Maras): Sus pozas de sal en terrazas contrastan con el verde circundante, y las lluvias realzan el reflejo del cielo.
- Moray: Sus andenes circulares ofrecen un espectáculo verde profundo tras las precipitaciones.
- Chinchero: Conocido por su mercado dominical, abierto también en enero, donde artesanos locales muestran sus tejidos.
- Pisac: Ruinas arqueológicas y mercado tradicional con menos aglomeraciones en temporada de lluvias.
- Ollantaytambo: Fortaleza inca y pueblo vivo, ideal para explorar en mañana seca y refugiarse en sus cafés si llueve.
- Urubamba: Centro de operaciones y punto de partida para excursiones, con opciones de restaurantes y talleres de artesanía bajo techo.
Preguntas frecuentes sobre el Valle Sagrado de los Incas en enero

1. ¿Qué hacer en el Valle Sagrado de los Incas en enero?
Puedes combinar recorridos arqueológicos con talleres de tejido en comunidades locales, y optar por tren panorámico a Machu Picchu en caso de lluvia intensa.
2. ¿Qué llevar al Valle Sagrado de los Incas en enero?
- Chaqueta impermeable y poncho de lluvia
- Calzado de trekking antideslizante
- Ropa térmica de manga larga para la noche
- Protector solar, gafas de sol y sombrero (la radiación UV sigue siendo alta)
- Repelente de insectos y remedios básicos
3. ¿Vale la pena visitar el Valle Sagrado de los Incas en temporada de lluvias?
Sí, definitivamente vale la pena, especialmente si te atraen los paisajes verdes y vibrantes. También si valoras la tranquilidad de viajar con menos turistas y la posibilidad de encontrar mejores precios en hospedaje y servicios.
Eso sí, para disfrutar al máximo tu experiencia durante la temporada de lluvias, es importante planificar con anticipación. Incluye actividades bajo techo para los días con precipitaciones intensas y opta por itinerarios flexibles, que puedan adaptarse a cambios de clima repentinos.
4. ¿Se puede combinar el Valle Sagrado con Machu Picchu en enero?
Sí. El tren a Aguas Calientes funciona durante todo el año, incluso en enero. Sin embargo, es aconsejable reservar con antelación y prever posibles retrasos debido a las lluvias que pueden afectar la vía férrea.
5. ¿Cómo afectarán las lluvias a los tours al valle sagrado de los Incas?
Los tours de un día al Valle Sagrado suelen ajustar horarios para evitar las horas de mayor precipitación, y en caso de mal clima extremo reprograman o cambian de ruta.
6. ¿Cómo afecta la altitud al visitar el Valle Sagrado en enero?
El Valle Sagrado oscila entre 2 800 m y 4 000 m sobre el nivel del mar. Acostúmbrate con días de aclimatación en Cusco y mantente hidratado para evitar el mal de altura.

Visitar el Valle Sagrado de los Incas en enero ofrece paisajes verdes y menos turistas. Sin embargo, las lluvias frecuentes y el riesgo de senderos embarrados pueden dificultar algunas actividades. Es importante llevar ropa adecuada, como chaquetas impermeables y calzado de trekking. A pesar de las lluvias, es ideal para disfrutar de la tranquilidad y belleza del lugar. Contáctanos hoy mismo y reserva tu lugar al valle sagrado de los Incas en enero.
Tours al Valle Sagrado de los Incas que te pueden interesar:
- Valle Sagrado VIP – 1 Día
- Valle Sagrado VIP y Machupicchu (2 Días)
- Valle Sagrado Vip, Machu Picchu, Palccoyo (5 Días)
- Valle Sagrado vip, Machupicchu, City Tour, Montaña de Colores (6 Días)
- City Tour, Valle Sagrado vip, Machupicchu, Montaña de Colores, Laguna Humantay (6 Días)
- Valle Sagrado, Machupicchu, Zona Cultural Manu, Valle Rojo y Montaña De Colores (8 Días)
El Valle Sagrado de los Incas en Diciembre, conozca las ventajas, desventajas de visitar este mes.
➜ Valle Sagrado de los Incas en diciembre: Guía completa de viaje
Todo lo que debes de saber antes de tu viaje al valle Sagrado en febrero, la temporada de lluvias.
➜ Valle Sagrado de los Incas en febrero: Clima, pros y contras de visitar