Machu Picchu en noviembre: Guía completa para tu viaje

Si tienes pensado visitar Machu Picchu en noviembre, es importante saber que este mes es el final de la temporada seca y el comienzo de la época de lluvias. Aun así, viajar en noviembre tiene muchas ventajas, como la presencia de menos turistas, paisajes más verdes y un clima fresco y agradable. A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu viaje. Hablaremos sobre el clima en esta época, los mejores recorridos dentro de Machu Picchu y algunos consejos útiles para que tu experiencia sea increíble.

Machu Picchu en noviembre

Clima en Machu Picchu en noviembre

Noviembre es un mes de transición entre la temporada seca y la temporada de lluvias. Aunque empieza a llover más seguido, las lluvias no son tan fuertes como en diciembre o enero.

Temperatura promedio

  • Durante el día: Entre 18°C y 23°C (64°F – 73°F). Hace fresco y agradable.
  • Por la noche: Entre 8°C y 12°C (46°F – 54°F). Puede hacer frío, así que lleva ropa abrigadora.

Frecuencia de lluvias

  • Llueve aproximadamente 12 días en el mes, sobre todo en las tardes.
  • Las mañanas suelen ser soleadas, aunque a veces hay niebla temprano.

Consejo: Lleva un poncho impermeable para protegerte de la lluvia y zapatos con buen agarre para no resbalar en los caminos mojados.

Machu Picchu en noviembre

Ventajas de visitar Machu Picchu en noviembre

  • Menos turistas: Noviembre es temporada baja, hay menos gente y puedes disfrutar del lugar con más tranquilidad.
  • Precios más bajos: Muchos hoteles y otros servicios ofrecen descuentos, lo que hace el viaje más económico.
  • Paisajes verdes y exuberantes: La lluvia hace que la vegetación se vea más viva y colorida.
  • Mejor disponibilidad de boletos: Hay más disponibilidad para ingresar a Machu Picchu y recorrer los circuitos más populares.
  • Clima templado: No hace tanto frío como en invierno (de mayo a agosto), por lo que el clima es más templado y cómodo.

Desventajas de visitar Machu Picchu en noviembre

  • Lluvias ocasionales: Aunque no son tan intensas, la lluvia puede afectar la visibilidad en las montañas.
  • Mosquitos: Debido a la humedad, los mosquitos son más comunes, así que es importante llevar repelente.
  • Niebla por la mañana: En las primeras horas del día, la niebla puede dificultar las fotos panorámicas, ya que cubre las vistas.
Machu Picchu en noviembre

¿Cuál es el mejor momento del día para visitar Machu Picchu en noviembre?

El mejor horario para visitar Machu Picchu es entre las 9:00 a.m. y las 12:00 p.m., porque:

  • La niebla de la mañana suele desaparecer y las vistas son más claras.
  • Las lluvias son más comunes por la tarde, así que es mejor evitar esa hora.

Si quieres evitar multitudes, entra en el primer turno (6:00 a.m.), pero ten en cuenta que puede haber niebla al principio.

¿Qué llevar a Machu Picchu en noviembre?

Para estar preparado ante el clima cambiante, empaca:

  • Ropa impermeable: Lleva un poncho o una chaqueta resistente al agua para protegerte de las lluvias.
  • Zapatos de trekking: Es importante que lleves zapatos con buena tracción para caminar por los senderos, especialmente si están mojados.
  • Repelente de mosquitos: Como los mosquitos son más comunes en esta época, no olvides llevar repelente.
  • Protector solar y gafas de sol: Aunque puede llover, el sol sigue siendo fuerte en las alturas, así que es mejor protegerte.
  • Mochila pequeña: Lleva una mochila pequeña para cargar agua y snacks mientras recorres el lugar.
Machu Picchu en noviembre

Circuitos en Machu Picchu en noviembre

Desde 2024, los visitantes deben elegir entre tres circuitos. Aquí te explicamos un poco sobre cada uno:

1. Circuito 1 (Clásico)

  • Incluye la plaza principal, el Templo del Sol y la Roca Sagrada.
  • Perfecto para quienes buscan un recorrido tradicional.

2. Circuito 2 (Montaña Machu Picchu o Huayna Picchu)

  • Ideal para aventureros que quieren subir a Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu.
  • Reserva con anticipación estos boletos se agotan rápido.

3. Circuito 3 (Miradores alternativos)

  • Ofrece vistas panorámicas menos conocidas.
  • Recomendado para quienes buscan una experiencia más tranquila.

Consejo: Si planeas subir a Huayna Picchu, es muy importante que compres tus boletos con al menos un mes de anticipación, ya que este circuito es muy popular.

¿Cómo llegar a Machu Picchu en noviembre?

Hay varias maneras de llegar a Machu Picchu. Aquí te dejamos algunas opciones:

1. Tren desde Cusco u Ollantaytambo

Es la opción más cómoda y rápida. Los trenes son operados por PeruRail e Inca Rail, y te llevan directamente a Aguas Calientes, la ciudad más cercana a Machu Picchu.

2. Camino Inca (4 días / 2 días)

Es una experiencia única, pero debes tener en cuenta que en noviembre puede llover. Si eliges esta opción, es necesario hacer una reserva con varios meses de antelación, ya que los permisos son limitados.

3. Salkantay Trek (5 días)

Es una excelente alternativa al Camino Inca, con paisajes impresionantes y menos turistas. Es un trekking más exigente físicamente, así que es ideal si te gusta el reto.

4. Inca Jungle (combinación de trekking y bicicleta)

Esta opción es perfecta para los viajeros que buscan aventura, ya que combina trekking y bicicleta para llegar a Machu Picchu de una manera diferente y emocionante.

Preguntas frecuentes sobre Machu Picchu en noviembre

Machu Picchu en noviembre

1. ¿Es noviembre un buen mes para visitar Machu Picchu?

Sí, porque en noviembre hay menos turistas, lo que hace que la experiencia sea más tranquila y agradable. Además, el clima aún no es tan lluvioso como en los meses de verano, por lo que puedes disfrutar de paisajes verdes y un clima fresco.

2. ¿Debo preocuparme por las fuertes lluvias?

Aunque las lluvias no son muy fuertes, es posible que haya algunas lloviznas, por lo que es recomendable llevar ropa impermeable. Así estarás preparado en caso de que el clima cambie repentinamente.

3. ¿Hay tours disponibles en noviembre?

Sí, las agencias de viajes operan todo el año, incluso en noviembre. Sin embargo, debido a que es temporada baja, es mejor reservar con anticipación para asegurar tu lugar y evitar contratiempos, ya que algunos circuitos o actividades pueden tener limitaciones.

4. ¿Se puede hacer el Camino Inca en noviembre?

Sí, puedes hacer el Camino Inca en noviembre, pero ten en cuenta que la temporada de lluvias está comenzando. Esto significa que podrías encontrar senderos mojados o resbaladizos, así que es importante estar bien preparado y llevar ropa y calzado adecuado.

5. ¿Qué tan resbaladizos están los senderos?

Las escaleras de piedra y los senderos pueden estar mojados por la lluvia, lo que los hace más resbaladizos. Por eso, es muy recomendable llevar calzado antideslizante para evitar caídas y caminar con mayor seguridad durante tu recorrido.

Machu Picchu en noviembre

Visitar Machu Picchu en noviembre es una gran opción si buscas menos multitudes, paisajes verdes y precios más bajos. Aunque hay posibilidad de lluvias, con la preparación adecuada, tu experiencia será inolvidable. Reserva tus boletos hoy mismo con anticipación y disfruta de una de las maravillas del mundo en su mejor versión.

Tours relacionados que te podrían interesar:

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top